DERECHO A DECIDIR, QUÉ? RÉPLICA A PISARELLO Y ASENS
Palabras clave:
democracia, direi das minorias, separatismoResumen
No puedo estar más de acuerdo con el objetivo que expresamente proponenPisarello y Assens en los prolegómenos del ensayo publicado recientemente en SinPermiso, en el que desarrollan tesis formuladas poco antes en un artículo en Diagonal.En efecto, me parece capital comprender que, como ellos escriben, “Sería un error quepara revertir la hegemonía que CiU y el Partido Popular están consiguiendo en torno a lacuestión nacional, las izquierdas de Catalunya y del resto del Estado se atrincheraranen la negación o el desprecio del derecho a decidir. Su desafío es otro: hacerlo suyo yconseguir que las aspiraciones federalistas, confederalistas o independentistasconverjan, en las urnas y más allá de ellas, en iniciativas comunes de lucha contra laspolíticas ‘austeritarias’ europeas y contra un régimen constitucional bipartidista que haabdicado de toda función democratizadora”.Descargas
			Los datos de descargas todavía no están disponibles.
		
	Descargas
Publicado
																			27-11-2012
																	
				Cómo citar
Martín, J. de L. (2012). DERECHO A DECIDIR, QUÉ? RÉPLICA A PISARELLO Y ASENS. Revista Direitos Fundamentais & Democracia, 12(12), 338–343. Recuperado a partir de https://revistaeletronicardfd.unibrasil.com.br/index.php/rdfd/article/view/341
Número
Sección
								Palestras e  convidados estrangeiros
							
						Licencia
Os direitos autorais, dos artigos publicados na Revista, são do autor e da RDFD com os direitos de primeira publicação para a Revista. Em virtude de aparecerem nesta revista de acesso público, os artigos são de uso gratuito, com atribuições próprias, com aplicações educacionais e não comerciais, de acordo com o creative commons.
						
							
